Consiste en una alianza de cooperación temporal entre empresas en expansión y aquellas que enfrentan dificultades en el contexto de la pandemia de coronavirus.
20 de Octubre de 2020 - El Programa
Consiste en una alianza de cooperación temporal entre empresas en expansión y aquellas que enfrentan dificultades en el contexto de la pandemia de coronavirus.
20 de Octubre de 2020 - El Programa
La Bancaria presentó propuestas sobre rotación del personal, condiciones laborales para las modalidades presencial y teletrabajo, la jornada de empleo y la liquidación de horas extras.
La Asociació
Es porque el Banco Central impuso el 35% como nuevo tope de crédito. Cuáles son las entidades bancarias que aplicarán la nueva tasa.
Bancos privados comenzarán a aplicar desde este lunes una baja e
El decreto 156/2020 fue publicado hoy en el Boletín OficialEl decreto 156/2020 fue publicado hoy en el Boletín Oficial Fuente: Archivo
Comentar
El Gobierno aclaró esta mañana que la doble indemniz
Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo, anunció que el Banco Nación destinará 10 mil millones de pesos a una nueva línea de créditos para PyMEs. Lo anunció acompañado del titular del Banco N
En las últimas horas quedaron confirmadas las designaciones de secretarios y subsecretarios que acompañarán al titular de la cartera laboral.
A cincuenta días de iniciada la gestión de Claudio Moro
Los cursos son universales y están apuntados a todas las jerarquías de empleados estatales. La iniciativa está patrocinada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Instituto Nacio
El exintendente de Junín, Mario Meoni, quedará a cargo del ministerio estratégico y se prevé que será secundado por un técnico propuesto por los sindicatos.
El Ministerio de Transporte quedará a ca
Se espera que el índice de actualización que contempla la ley ronde el 45% para 2020. Pero la AFIP dice que a esa mejora deberá restarse el plus del 20% que se aplicó este año después de las PASO.
La Justicia Laboral frenó el proceso de la Upsra, intervenida desde 2016 y que reúne a espías
La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió hace dos días suspender la elecc
Las empresas prevén otorgar un incremento salarial acumulado de 46% a lo largo del corriente año al personal que se encuentra fuera de convenio, 4,7 puntos superior a la proyección registrada en septi
El último fin de semana, las petroleras aplicaron aumentos del 5% a los precios de los combustibles, luego de la autorización del Gobierno, ya que los precios estaban “congelados” con fecha hasta el 1
La aceleración de la inflación y la suba de las tasas de interés debilitaron la capacidad de compra de las familias en septiembre y afectaron las expectativas para el corto plazo
Después de un juli
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa tendrá una mujer ocupando el cargo de secretaria general de la organización gremial y su nombre es Carla Gaudensi. “Para mí es un orgullo encabezar es
Se trata de operarios de La Serenísima de Longchamps, que se manifiestan en la entrada de la planta.
Trabajadores de la empresa alimenticia La Serenísima, de la localidad bonaerense de Longchamps,
Además reducirán la comercialización un 50% y cerrarán más de un 30% sus concesionarias.
La empresa japonesa Honda Motor Company dejará de producir vehículos en mayo próximo y volverá a ser sólo un
Uno de los objetivo que remarca habitualmente en sus alocuciones el administrador federal de AFIP, Leandro Cuccioli, es el de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, fundamentalmente a través
Sin trenes, colectivos y subtes
Fracasaron la negcociaciones con el Gobierno. Protestan por la aplicación de Ganancias sobre los días feriados. Tampoco habrá aviones ni barcos.
Una imagen del Me
Tras la muerte de Ramiro Cayola Camacho, los trabajadores nucleados en ASIMM señalaron como responsable a Juan José Méndez.
El viernes pasado, Ramiro Cayola Camacho, un joven trabajador de 20 años
La Justicia rechazó un amparo colectivo que denunciaba que la ley vulnera el federalismo
Un juez de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal falló a favor de la constitucionalidad
Las subas registradas por el indec fueron más fuertes en el sector privado que entre los estatales. Sica se envalentonó y dijo que este año el trabajador “no va a tener pérdida salarial”.
Contra to
La crisis en la industria tiene su peor cara entre los textiles. Desde el gremio de la actividad ya cuentan 8 mil despidos, 2 mil suspensiones y 300 fábricas que bajaron la persiana.
La industria n
Se decidió la prórroga por 180 días de la eliminación temporal del SIRCREB, un nuevo plan de facilidades de pago y la actualización del monto para eximir del pago de Ingresos Brutos a las pymes nuevas
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, reveló que se está discutiendo con los sindicatos que en vez de la cláusula gatillo en las negociaciones paritarias “se apliquen revisiones que pueden
Lejos de las especifidades de cada actividad que contempla la rama aeronáutica, la low cost aprovechó el gremio que patrocinó el gobierno en su empresa para encuadrar a todo su personal en un sólo con
El Ministerio de Producción y Trabajo notificó la apertura formal del procedimiento preventivo de crisis de la compañía de neumáticos FATE, que emplea a 1.650 personas. La firma ya prepara despidos.
Se detectó una maniobra fraudulenta por 1200 millones de pesos. La denuncia la impulsa el secretario Adjunto y apunta al titular del gremio Raúl Martinez, al presidente de la Obra Social y a un abogad
La caída de las ventas y la acumulación de stock provocaron que las empresas suspendan la producción. Son más de 7 los operarios que sufren suspensiones y cuyos empleos peligran en el corto plazo.
Fue oficializada en Boletín Oficial por resolución de la cartera laboral que conduce Dante Sica: es la Unión Empleados de Norwegian (UNEN).
El ministerio de Producción y Trabajo inscribió en el reg
EL INDICADOR CAYÓ 7,4 PUNTOS PORCENTUALES EN LA COMPARACIÓN INTERANUAL SEGÚN EL INDEC. Es el peor registro desde el 2002. La recesión hizo que los sectores de productos textiles y automotriz fueran lo
OLX, la empresa de clasificados virtuales, despidió a 50 empleados y avanza en una reestructuración. Los empleados ya hablan de un cierre definitivo en medio de una gran incertidumbre.
OLX, la emp
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó una nueva revisión salarial de carácter trimestral y alcanzo un 45% anual. En marzo retomarán las negociaciones.
El año comenzó con una inflación alta: enero fue el décimo mes consecutivo con suba de precios superior al 2%.
El costo de vida de los trabajadores asalariados y sindicalizados aumentó 2,7% en ener
La industria del mueble registró en 2018 una fuerte caída del 11,5% contra el año anterior y ocho de cada diez empresarios consultados no cree que la situación mejore durante 2019, según un estudio de
El secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer, señaló que hay sectores como el cárnico, el del turismo y algunos que comenzaron a crecer y que el objetivo es potenciar esas activi
Los dará el Banco Ciudad para mujeres emprendedoras con actividades formales e informales,
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves una nueva línea de crédito de
"Es más justo", afirmó el titular de ANSES. La medida rige desde este mes.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, consideró hoy "más justo" apl
La sentencia ordena a tres empresas a cubrir un cupo femenino de 30%, por discriminar a Érica Borda, conductora profesional. El resto de las líneas puede utilizar el registro oficial pero no está obli
Villegas y Jarvis acordaron combinar los procedimientos inspectivos y promover diálogo con empresas que integran el área en común.
Representantes del ministerio de Trabajo bonaerense y la Subsecret
La empresa de desarrollo de software SAP contrató desde 2016 a diez jóvenes con trastorno de Asperger. "Si bien el espectro es muy amplio, muchos de los jóvenes con TEA comparten características que s
La fuerte caída en la litigiosidad se reflejó con mayor incidencia en las provincias que adhirieron al nuevo sistema de demandas laborales
La litigiosidad por accidentes laborales descendió 44% pro
Los sindicatos habían anunciado medidas de fuerza para todo el jueves ante la falta de acuerdo salarial.
El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto qu
En la misma semana en que el Gobierno debe publicar las nuevas tarifas de Edenor y de Edesur que rigen desde el viernes con aumentos de hasta el 32%, según lo anticipado oficialmente, volvieron a disp
La empresa estatal dará un 10,2% de aumento en enero y un 4,1% en marzo. Más un bono de entre 5000 y 32000 mil pesos. Así la paritaria de 2018 trepa al 43%.
Un conflicto de vieja data llegó a su fi
Son economistas, contadores, abogados y expertos en comercio. Ocupan cargos importantes en la cartera. La mayoría tiene jerarquía de secretario o subsecretario de Estado.
El Poder Ejecutivo Naciona
Luego del bloqueo a empacadoras, el gremio firmó un recomposición salarial del 42%. Los empresarios piden una ayuda al Gobierno para poder pagarlo porque, señalan, tienen una rentabilidad negativa.
Por Marisa Bircher
El congreso chileno aprobó un nuevo Acuerdo Comercial de última generación entre Chile y Argentina que busca promover el intercambio bilateral, el crecimiento de las inversiones
Para calmar algo la furia de los gremios, que ya habían perdido por más de 15 puntos la carrera precios salarios, el Ministerio de Educación dispuso un incremento extra del 5% en enero.
El Ministe
La empresa estatal dará un 10,2% de aumento en enero y un 4,1% en marzo. Más un bono de entre 5000 y 32000 mil pesos. Así la paritaria de 2018 trepa al 43%.
Un conflicto de vieja data llegó a su fi
Una modificación a la ley para prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral en el ámbito de la administración pública laboral, que considera como abuso de poder a la “inequidad sala
El aumento de los costos es por el aumento del dólar que impacta más en los mayoristas. La cantidad de puestos de trabajo no aumentó en un año pero resiste aún a la recesión.
Vista de un edificio e
La Subsecretaría de Trabajo que conduce Ezequiel Jarvis y la Subsecretaría de Administración General y Uso del Espacios Públicos conducida por Juan Pablo Limodio, llegaron a un acuerdo con la Cooperat
El Ministerio de Transporte decidió derogar la resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros que generó conflicto con aeronáuticos. Los sindicatos de APLA y UALA levantaron el paro de 48 h
ESPERAN INCLUIRLOS EN UNA NUEVA LEY ESTE AÑO PERO QUE AÚN NO TIENE FECHA DE PRESENTACIÓN - Se trata de la rebaja del 10% en Ganancias por reinversión de utilidades y del Bono Fiscal de 14%.
Nueva ley
Primicia de Mundo Gremial: La gestión Vidal barrió al actual Subsecretario de Empleo. Lo reemplaza un hombre del massismo.
Al igual que sucedió en Nación, el gobierno de María Eugenia Vidal también
Fue durante las elecciones del gremio de seguridad privada desarrolladas este lunes en todo el país.
Miles de afiliados de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) eligi
Las principales subas del año se registraron en transporte (66,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (51,2%).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que la var
Tras la renuncia de Jorge Triaca al ex ministerio, el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado será el nuevo titular del cargo
A través del Boletín Oficial y con las firmas del pr
La Federación Argentina de la Industria Maderera señaló que en el 78,3% de las empresas del sector cayó la producción en 2018, mientras que el 35% de las mismas redujo su dotación de personal.
En
De todas maneras, UTE y Ademys instalarán mesas de inscripción para anotar manualmente a los alumnos que quieran empezar sus estudios.
La Multisectorial Contra el Cierre de Escuelas, conformada por
El nuevo Secretario de Trabajo despidió a Omar Nills Yasin, quien fuera la cara visible de la destrucción del programa Asistir y echar a todo su personal. Era un programa de patrocinio legal gratuito
Regirá desde enero de 2019. Actualmente, se abonan los salarios por encima de $ 2.400.
Los beneficios de las contribuciones patronales a la seguridad social de los trabajadores fueron ratificados e
En las aerolíneas de bajo costo
Son sindicatos por empresa que en el caso de las aerolíneas de bajo costo albergarían a todo el personal de la firma sin distinción de la actividad. Trabajo les otor
Un acuerdo paritario con los empleados estatales de la Ciudad de Buenos Aires, que funcionarios del Gobierno porteño difundieron ayer, considera un bono para el personal que se daría en dos tramos, pe
La Federación de Aceiteros rompió todos los parámetros salariales del mercado laboral y acordó elevar el salario inicial de 25 mil pesos a 43.820 pesos. Cobrarán además un bono de fin de año de $33.70
El presidente Mauricio Macri aprovechó el encuentro con su par francés para volver a fogonear la reforma laboral. El mandatario firmó que debe reformarse la legislación laboral para “fomentar el desar
EL PRESIDENTE PROMETE DIÁLOGO SECTORIAL PERO NO DE ALTO NIVEL COMO QUIERE LA CGT - Lo reconoció el ministro Sica en una charla que mantuvo ante Mauricio Macri con Gerardo Martínez. Admiten que puede h
El Sindicato de Comercio adicionó un 20% en la renegociación de la paritaria mercantil, la más importante del mercado laboral argentino. Llega al 45% y masifica los acuerdos por sobre el 40% que preoc
El ministro saldrá a hablar en instantes. La decisión fue tomada luego de los incidentes en el Superclásico.
Los incidentes callejeros que hicieron cancelar el partido del Superclásico entre Boca y
Se firmaron los salarios de farmacéuticos y bioquímicos del CCT 707/15. Con este acuerdo los afiliados SAFYB obtuvieron el incremento mayor y las condiciones más beneficiosas del sector.
Luego de 4
El Gobierno oficializó hoy el otorgamiento de un subsidio “extraordinario” de 1.500 pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección
Los haberes jubilatorios, las asignaciones familiares y demás prestaciones de la seguridad social, aumentarán un 7,78% a partir del mes que viene, de acuerdo con lo dispuesto hoy por el Gobierno.
L
Entre enero y octubre, duplicaron el aumento con respecto al resto
La coparticipación de impuestos a las provincias subió en octubre un 50% en relación al mismo mes del año pasado, al totalizar $1
Podría titularse "100 días para no enamorarse" del surtidor, pero esto no es ficción televisiva. En los últimos 100 días los precios de la nafta Súper de la Argentina aumentaron más de 32,56%, segú
Así lo concluyó un estudio del deterioro salarial en el sector elaborado por el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de ATE. Por lo que el bono, para compensar lo perdido, “debiera ubica
Así lo decidió tras escuchar los reclamos opositores por las 24 cuotas que debían pagar los usuarios y analizar la propuesta de la UCR.
El presidente Mauricio Macri, en una de las últimas reunione
La Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio dependiente del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, llevó cabo el lanzamiento del “Curso de Formación para Delegados Sindicales”
La Subsecretaría
La mayoría de los sindicatos de docentes porteños aceptó la propuesta salarial de Horacio Rodríguez Larreta de una suba del 25 por ciento y retomar la negociación en noviembre próximo. La rechazó es U
El costo financiero por un préstamo personal puede llegar incluso hasta el 130%. No se prevén mejoras hasta el año próximo.
El nuevo esquema de política monetaria que está implementan- do el Banco
La decisión fue confirmada por Pablo Moyano. Todo indica que Schmid se sumará al más combativo Frente Sindical para el Modelo Nacional que el lunes pasado, junto a las CTA, desbordó la Plaza de Mayo.
Derogó medida que permitía el monopilio de Intercargo
El gobierno derogó ayer una medida de 2001, que permitió el virtual monopolio de la empresa estatal Intercargo para prestar servicios de asist
Empresarios se quejaron por costos dolarizados y alertaron que podrían impactar en el empleo
El Gobierno nacional tiene en su poder una serie de reclamos y propuestas para aplicar una tarifa difer
Por la caída de la demanda y acumulación de stock, Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors frenan la producción.
Las automotrices Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors baj
La empresa decidió darle vacaciones a sus casi mil empleados con el objetivo de bajar el costo operativo- Desde la firma aducen un descenso abrupto de las ventas y un exceso de stock almacenado.
La
El mayor recorte corrió por cuenta del Estado nacional; en los municipios y las provincias la cantidad siguió en aumento
Por primera vez desde que Mauricio Macri llegó al poder, la caída del emple
Matías Cremonte renovó su lugar como presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas. Expresa un fortalecimiento de los sectores que se oponen al ajuste y la destrucción de derechos sociales y la
Azafatas, comisarios de abordo y auxiliares de vuelo de American Airlines cerraron aumento acumulativo en cuatro tramos para 2018. El acuerdo prevé también una cláusula de revisión para enero si la in
Tienen prioridad en compras públicas y grandes proyectos de infraestructura
El Gobierno reglamentó la Ley de Compre Argentino, una iniciativa aprobada por el Congreso y que era uno de los reclamos
Los trabajadores del neumático rubricaron un aumento salarial del 28%, con un bono adicional de 6 mil pesos y con “dos cláusulas de revisión ante posibles disparadas inflacionarias”.
Así lo inform
El encuentro está previsto para las 17 horas
Universitarios: este lunes los gremios se reúnen con el Gobierno por la paritaria
El conflicto entre los gremios de los docentes universitarios y el Go
El sindicato que lidera Sergio Palazzo cerró un aumento adicional de 8% en dos tramos con lo que se eleva a 28% la mejora de 2018. El sueldo inicial alcanza a $ 36.000
En línea con las expectativa
La entidad, que venía interviniendo en futuros, debió subastar US$210 millones con ese objetivo
Los tempraneros esfuerzos oficiales por llevar calma a los mercados parecieron tranquilizar a alguno
La venta ilegal callejera en esta capital cayó 28,3% interanual en julio, pero creció en la comparación con el mes anterior, de acuerdo con un relevamiento difundido hoy por la Cámara Argentina de Com
Es la contrapartida para el aval del organismo al uso de reservas por u$s15.000 millones. Habrá cambios en retenciones, reintegros y fondo sojero. Se garantiza ajuste de menos de 2,7% para 2018.
E
Jorge Triaca superó una nueva crisis en el Ministerio de Trabajo que terminó con la salida del secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales de esa cartera, Lucas Fernández Aparicio, apenas s
Javier Tizado, titular de la cartera de Producción bonaerense, y Javier González Fraga, presidente del Banco Nación.
El ministerio de Producción bonaerense y el Banco Nación firmaron un convenio p
Los datos oficiales arrojaron en junio que la inflación fue del 3,7%, la más alta de los últimos dos años, mientras acumuló 16% en el primer semestre.
El INDEC dará a conocer este miércoles el Í
Mauricio Macri recibe a gremios y empresarios en Casa Rosada. Los sindicalistas opositores no fueron invitados.
Los dos sectores vuelven a juntarse después de dos años. Los dos sectores vuelven a
El haber mínimo pasará a $ 8.637,10. Las asignaciones por hijo suben $ 105 a $ 1.683 por mes. Desde octubre de 2017 a junio de 2018 los haberes perdieron 3,85% de poder de compra real, al comparar la
El gremio de jerárquicos telefónicos estampó un incremento del 26,5 por ciento con cláusula de revisión. Más gremios se escapan del encorsetamiento salarial del oficialismo.
La Unión del Personal
Destacaron que se acordó “sin tocar el convenio laboral”
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, celebró hoy el acuerdo alcanzado con la Federación de Empresas Nav
El Ministerio de Producción bonaerense informó que el programa "Comprá PyME" alcanzó esta semana la adhesión voluntaria del 80% de las grandes superficies comerciales del territorio bonaerense, al tie
Consultoras elevan al alza proyección anual y ven techo de 35%. Alerta entre las empresas
La inflación de agosto tiene un piso del 3% y un techo del 4% ante la presión que sufrirá cuando se apliqu
El valor se empezará a aplicar en los próximos días, ni bien se publique en el Boletín Oficial. El aumento será del 60%. El ajuste estaba frenado por un amparo.
La Justicia porteña destrabó el aume
Coimas millonarias: allanaron a varias de las empresas del "club de la obra pública"
El juez Claudio Bonadio buscaba registros y cámaras de seguridad para demostrar si los cuadernos del chofer de Rob
El Centro de Economía Regional y Experimental (CERX) elaboró un informe sobre Expectativas de Inflación Empresarias, en el que por un lado, muestra que "el promedio de las expectativas para los próxim
Mensajería
La red social buscar "racionalizar" los intercambios y obtener ingresos. Ya hubo pruebas con Uber.
Facebook ya hizo pruebas con el sistema de mensajes pagos con algunas empresas, por
Menos trámites, financiamiento en descuento de cheques y quita de retenciones.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciará una batería de medidas para aliviar la carga impositiva de las Pym
Había postergado pagos por el ajuste. Pero Macri bajó la orden de normalizar el tema y entre julio y agosto desembolsarán más de $ 7.000 millones. Las inauguraciones más próximas.
Ya arrancó el se
Industriales dicen que se ven menos subsidios a empresas en crisis, pero aún no hay quejas
En lo que será el segundo año recesivo de su mandato, el Gobierno de Cambiemos recortará en un 22% medido
Si bien el plan ya registró 1100 operaciones desde diciembre, a muchas les resulta caro. Esta medida busca que den puntapié inicial. Debe ser por DHL y Raico
Con el objetivo de ayudar a las pymes
NUEVO DIRECCIONAMIENTO TRAS LA MULTA DE $810 MILLONES A CAMIONEROS
El Gobierno aplicará un nuevo torniquete a la conflictividad sindical. Será mediante la fijación de sanciones a las protestas que
Cambio en el régimen
Ese concepto alcanzaba a más de 100 mil chicos de la Patagonia y del norte.
El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para acceder al cobro de las asignaciones familiares y
Procura animar la demanda y que se reduzca el costo del financiamiento, para atajar la caída en actividad y empleo. Además, ratificó la baja de impuestos
El Gobierno porteño trabaja a contrarreloj
Desde febrero se perdieron 37.000 puestos registrados, informó Trabajo
La creación de empleo formal continuó desacelerándose en mayo medida en términos interanuales, en sintonía con la caída del 5
Sostuvo que se daña a la competitividad de las firmas, demora su inserción internacional y se dificulta la generación de empleos.
Ahogados. Di Fiori sostuvo que las elevadas tasas de interés genera
Entre las novedades se encuentran la reducción de los trámites para obtener un aval y la simplificación de la operatoria cotidiana de las SGRs. Apuntan a que unas 50.000 pequeñas y medianas empresas a
Inflación esperada por los consumidores para los próximos doce meses se mantiene en julio en el 30%, según la mediana de las respuestas, informó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escu
El EMAE medido por el Indec retrocedió 3% en los primeros cinco meses
La actividad económica se hundió 5,8% interanual en mayo, una caída superior a la estimada por las consultoras privadas y la m
Economía bajo presión
Apuntó a gobernadores y legisladores del PJ y de fuerzas provinciales, con los que el Gobierno intenta acordar el ajuste que exige el FMI. Hay que pensar en el conjunto, advi
Encuentro de los ministros Triaca (Trabajo) y Sica (Producción) con gremios industriales
En las vísperas de la recesión más anunciada, el Gobierno buscó abrir el diálogo con el sector más golpeado
El ministro de Energía dijo que en octubre reflejarán la evolución de los precios; negocian con productores de gas en qué momento se trasladará el costo de la devaluación
Preocupado por la marcha
La Argentina ocuparía el sexto lugar en el ranking mundial de inflación, según resulta de últimas mediciones que se dieron a conocer este lunes. El primer lugar corresponde a Venezuela. El Fondo Monet
La baja será entre el 1 y el 2 por ciento en supermercados y autoservicios. Impactan la devaluación, las paritarias por debajo de la inflación y el costo del financiamiento.
Después de una primera
El tigrense impulsó la iniciativa en 2016 y logró apoyo de Cambiemos. Si el texto regresa en segunda revisión, el zigzagueante renovador deberá ordenar a sus legisladores que insistan junto al oficial
El Gobierno ha decidido, también en el terreno político, poner a prueba la equivalencia oriental entre crisis y oportunidad, tantas veces desautorizada por el declinante último medio siglo de historia
La “tormenta”, como definió Macri, hizo que el foco esté en preservar a las firmas y al empleo. El costo fiscal demora baja de aportes patronales para sectores sensibles
Si bien la vocación del go
El costo de la Canasta Básica Total registró en junio pasado un incremento del 3,3%, por lo que una familia tipo - compuesta por dos personas adultas y dos niños- necesitó $ 19.732,28 para caer debajo
La UIA confirmó el retroceso de la actividad fabril por la caída de varios sectores, como alimentos y bebidas y maquinaria agrícola. Los datos preliminares de junio ya muestran una desaceleración de l
Con el nuevo escenario como contexto, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas acordó un aumento del 25%. Además firmó bono de fin de año $ 12.500 y una cláusula de revisión en
Oxígeno financiero para los gobernadores que pasarían a hacerse cargo del 33% de la reducción del gasto público para cumplir meta acordada con FMI.
Ministros. Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio re
Lejos de las expectativas generadas, no hubo anuncios en Olivos
Macri respondió 10 preguntas durante 40 minutos
La convocatoria a la prensa con tanta anticipación suponía la posibilidad de algú
Los puestos de trabajo totales del primer trimestre de 2018 ascendieron a 20.383.000, lo cual significa un crecimiento interanual del 2,7%.
Mundo Gremial Publicado Hace 2 horas | 19 julio, 2018
La obra pública se paralizó en Buenos Aires y el resto de las provincias, pero también hay un parate en el ámbito privado. Advierten demoras en los pagos y caída en los metros autorizados.
La activ
Se busca dotar al segmento de una regulación razonable priorizando la seguridad vial y la competencia entre los distintos actores. El proyecto buscará eliminar regulaciones de taxis y remises con el o
La cantidad de locales comerciales inactivos en esta capital bajó un 11% entre mayo y junio de este año con relación a igual período del anterior, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Seg
Jorge Macri, Grindetti y Garro lanzaron beneficios. Algunos opositores decretaron la emergencia en el sector.
Intendentes de Cambiemos dejaron en off side a sus pares peronistas del Conurbano al la
El gobierno bonaerense liquidará con los sueldos de este mes la cuota del acuerdo paritario que se iba a pagar en septiembre. La medida busca amortiguar los efectos de la inflación que fue del 16% en
Les advierte que por facturación y movimientos bancarios presume que tienen personal no registrado.
Urgido por la necesidad de recaudar para achicar el déficit fiscal, la Administración Federal de
Implica una transferencia de alrededor de 50.000 millones de pesos para trenes y colectivos
Aún cuando el costo económico sería alto para la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, el único acuerdo
La harina es el alimento que más aumentó; el comercio de cercanía sacrifi ca rentabilidad
Producto de diversos factores económicos, como el aumento de las tarifas, los combustibles y la devaluació
Los gremios de la actividad llegaron a un preacuerdo salarial. Se trata de un 26,5% en dos tramos más un bono por el día del telefónico de 28.500 pesos. Nueva realidad salarial.
En el gobierno naci
Busca que las empresas vendan el gas a US$ 4 o menos y así ahorrarían 20% en el costo de generación eléctrica.
El ministro de Energía, Javier Iguacel, enfrenta la próxima suba de tarifas -de luz y
Sindicatos van por el 25%, Trabajo tiene escaso margen de maniobra y juega la presión empresaria
Como un apósito para heridas sangrantes, la próxima cita del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móv
La desocupación empieza a convertirse en uno de los principales problemas del mercado laboral. Se acerca a los dos dígitos y se profundizan los problemas para salir de ella.
La situación del merca
CONSENSO PARA EXTENDER LA VIDA ÚTIL DE LA ACTUAL CONDUCCIÓN
Plenario. La última vez que la organización lo reunió fue en agosto de 2016 con Caló, Moyano y Barrionuevo a la cabeza, días antes del C
El fiscal De Vedia resolvió que el carácter retroactivo de la norma es inconstitucional
La jueza federal Ana María Rojas de Anezin será ahora la encargada de definir si les concede el amparo a los
En junio, el índice fue del 3,5% siendo el valor mensual más alto de los últimos dos años.
El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentó este miércoles la denominada inflación de los
Mauricio Macri se reunió en la quinta de Olivos con los jefes de las Fuerzas Armadas a quienes les informó sobre el incremento salarial del 20 % , tras los conflictos generados con la primer propuest
La Casa Rosada informó que luego citará al PJ y a otros opositores; busca un acuerdo para septiembre
El gobierno de Mauricio Macri comenzó ayer las conversaciones con los ministros de Economía de
Por el aumento del gasoil y las paritarias, el Gobierno analiza otro ajuste. Este año pasó de 6 a 10 pesos.
Los gobernadores opositores vienen reclamando que se modifiquen los subsidios a los cole
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció los alcances del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), un "fideicomiso financiero y de administración", que otorga
Esta medida se mantendrá hasta diciembre del 2019 y busca reducir el gasto estatal nacional en $20.408 millones.
Las contradicciones del discurso oficial terminan en los hechos: Mauricio Macri, a t
Además de los 15 días que se toman en el momento del nacimiento, el Gobierno porteño agregará una licencia adicional de 30 días que puede perdirse durante el primer año del bebé
Trabajadores varone
AJUSTE. Pese a que se lo sugieren en su entorno, cree que la baja de gastos no debe pasar por ahí
El presidente Mauricio Macri descarta de plano que el plan de ajuste diseñado para cumplir con las
AJUSTE. Pese a que se lo sugieren en su entorno, cree que la baja de gastos no debe pasar por ahí
El presidente Mauricio Macri descarta de plano que el plan de ajuste diseñado para cumplir con las
La Subsecretaría de Trabajo que conduce Ezequiel Jarvis y la Subsecretaría de Administración General y Uso del Espacios Públicos conducida por Juan Pablo Limodio, llegaron a un acuerdo con la Cooperat